La Chica

Meridel LeSueur

DATOS TÉCNICOS
Título: La chica
Autor: Meridel LeSueur
Traducción de Ricardo García Pérez
Prólogo de Margaret Randall
Colección: De lo social, 27. Serie «Narrativa»
Fecha de publicación: 08/05/2025
Formato: 140 x 195 mm
Páginas: 238
PVP: 19,50 €
ISBN: 978-84-129408-2-4

La chica es una novela de culto. Escrita en 1938, no fue publicada hasta 1978, al calor del descubrimiento de la autora por la generación de Audre Lorde, Adrienne Rich y Margaret Randall, que la adoptaron como destacada precursora

La novela es una cruda a la vez que emotiva descripción del apoyo mutuo entre las mujeres proletarias durante la Gran Depresión estadounidense. La novela quiere ser el testimonio de las mujeres de ese tiempo.

La historia de La chica es la historia de Gladys, de Natalie, de Belle, de todas las mujeres a las que conoció Meridel y con las que luchó dentro del movimiento obrero. Su personaje principal, la Chica, es todas ellas.

Un himno a la solidaridad en el que las mujeres proletarias se cuidan, se protegen y se enfrentan juntas a la pobreza, la crueldad, la falta de trabajo e independencia, a decisiones trascendentales como dar vida en un entorno extremadamente hostil donde el principal enemigo es el lugar donde se nace.

Una conmovedora historia de supervivencia, amor y lucha por la vida.

«Como parte de nuestra lucha desesperada por la vida y la dignidad,
poníamos en común nuestros recuerdos, experiencias y, en medio
del desastre, nos contábamos nuestras historias o las escribíamos.
Teníamos un taller de escritura en la Alianza Obrera y nos reuníamos
todas las noches para elevar nuestras miserables circunstancias al
nivel de sagas, poesía, gritos. Por entonces no había grabadora,
así que yo anotaba sus historias. Algunas no sabían escribir muy
bien, y otras lo hacían penosamente a mano mientras intentaban
mantenerse calientes en las estaciones de autobús o esperaban los
pedidos de comida en las oficinas de ayuda.»


 Meridel LeSueur nació el 22 de febrero de 1900 en Murray, Iowa, y murió el 14 de noviembre de 1996 en Hudson, Wisconsin.

Nacida Meridel Wharton, adoptó el nombre del segundo marido de su madre, Arhur LeSueur, militante del Socialist Party of America. Su madre, Marian (Mary Del) Lucy, también fue una activa militante socialista. Meridel se crió en ese ambiente de efersvencencia política, entre militantes de la Farmers' Alliance, Wobblies, comunistas y otros obreristas.
Abandonó sus estudios de danza para irse a vivir a una comuna anarquista en Nueva York, donde coincidió con Emma Goldman.
Tras volver al Midwest, en 1925 se afilió al Partido Comunista. Durante los años treinta colaboró activamente con artículos, reportajes y relatos para la prensa y revistas proletarias (Daily World, New Mases, The Anvil...). Posteriormente también lo hizo en destacadas revistas literarias comoKenyon Review o New Republic así como en revistas populares (Parents, Mademoiselle o Woman's Home Companion).